lunes, 11 de julio de 2016

Al rincon quita calzon


Esta obra narra del gran tradicionista Ricardo Palma, tiene como personaje principal al Obispo de Arequipa ,Chávez de la Rosa . El obispo realizaba una visita semanal al colegio cuidando con celos que los profesores cumplieran con sus labores y los alumnos fueran correctamente educados .

Una mañana llega el Obispo en sus acostumbradas visitas y descubrió que el profesor de latín había faltado a clases ,y decidió reemplazar al titular. Aquellos tiempos regía aquel pensamiento que sentenciaba que la letra con sangre entra y era común el azote a los desaplicados .

Un alumno se equivocó al responder una pregunta y el señor Chávez ordenó : ¡AL RINCÓN QUITA CALZÓN!. Que significó ser castigado. Luego otro alumno fue condenado a la misma pena y luego fueron una docena los que tuvieron que pasar: ¡AL RINCÓN QUITA CALZÓN!
Hasta que llegó el turno a un revejido que ante la pregunta de su señoria ,guardó silencio que fue interpretado como ignorancia y nuevamente la frase ¡AL RINCÓN QUITA CALZÓN! Se dejó escuchar .El chico obedeció murmurando entre ¡AL RINCÓN QUITA CALZÓN!.se dejó escuchar.El chico obedeció y el obispo intrigado decidió averiguar qué mascullaba el pequeño, y le encaró hasta que el muchacho le confesó que el también quería hacer la pregunta ,y se lanzó al ruedo con la venia de su ilustrísima . La pregunta fue :¿Cuántos Dominus Vobiscum tiene l a misa?

El obispo no supo responder la pregunta y todos los castigados fueron amnistiados .Desde entonces la señoria se convirtió en protector de aquel niño que era de familia muy pobre .

Con el paso de los años aquel niño fue uno de los pronombres de la independencia y de uno de nuestros mas prestigiosos oradores .Su nombre fue Francisco Javier de luna Pizarro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario